El Verdecillo

  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
  • LIBRO
  • RECURSOS
  • CONTACTO

Cómo poblar tus colmenas Kenia (I)

por Luis / domingo, 07 julio 2019 / Publicado en Uncategorized

¡Hola verdecillos! Tras este larguísimo parón, hoy quiero enseñaros los distintos métodos que estoy utilizando para poblar con abejas (obviamente) mis colmenas Kenia.

Si recordáis, hicimos una colmena utilizando sólamente maderas de palet, pero ese sistema llevaba mucho tiempo y esfuerzo, lo que lo hacía inviable si uno quiere tener un apiario de tamaño respetable.

Por eso, hicimos varias pruebas hasta conseguir una colmena que, sin pasarse de los veinte euros, fuéramos capaces de construir diez en una mañana (entre dos personas). Eso sí hacía viable la construcción de algunos centenares sin demasiado esfuerzo, y permitía pensar en una salida laboral o unos ingresos extra para aquellos que lo necesiten.

Sin embargo, no basta sólo con hacer cajas, sino que ¡tiene que haber abejas viviendo en ellas! Y ¿cómo hacemos ésto?

Bien, nosotros hemos probado hasta ahora cuatro sistemas:

  • Captura de enjambres salvajes.
  • Captura de colmenas salvajes.
  • Traspaso suave de núcleos comprados.
  • Traspaso rápido de núcleos comprados

Hoy os voy a colgar un vídeo del traspaso suave, el próximo día os pondré uno de la captura de enjambres, y cuando pueda, iré subiendo el resto.

El traspaso suave consiste en introducir un núcleo comercial (en este caso, un núcleo Layens) dentro de nuestras colmenas Kenia, e intentar sellarlo todo, de forma que las abejas colonicen esa nueva «habitación» que habrá aparecido en su casa, para después extraer el núcleo.

Sin embargo, este método no llegó a funcionar. De hecho, si os fijáis en la foto que encabeza este post, se titula «Cómo NO pasar un núcleo Layens a una colmena Kenia». Las causas más probables de este fracaso creo que son que la cobertura que pusimos de plásticos no protegía lo suficiente contra la intemperie, y las molestias del ganado, que volcaba constantemente núcleos, colmenas y tablillas.

De todas formas, aquí os pongo el vídeo para que podáis ver cómo lo hicimos.

Abrazos.

Si te ha gustado este post, puedes ayudarme compartiéndolo en tus redes sociales para que otros puedan disfrutarlo.

Y si tienes cualquier duda o comentario, puedes contármelo en los comentarios de debajo, en mi twitter @elverdecillo1, o en mi facebook “elverdecillo.com”

¿Te ha gustado este post? 

Compártelo en las redes sociales y, si no estás en mi lista, puedes apuntarte aquí mismo porque además de no perderte nada recibirás contenido exclusivo para suscriptores.

Etiquetado bajo: abejas, Apicultura, cera, colmena, ecología, elverdecillo.com, enjambre, kenia, layens, miel, núcleo, permacultura, permapicultura, própolis, verdecillo

About Luis

Luis Maza es el autor del blog "El Verdecillo", donde comparte conocimientos y técnicas probadas y novedosas de cultivo ecológico y permacultura. Si aspiras a dejar un mundo mejor que el que encontraste y disfrutar más de la naturaleza, apúntate a la comunidad de El Verdecillo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Luis_Maza

¡Hola! Soy Luis Martínez-Zaporta (Luis Maza en Facebook), y quiero utilizar este espacio para hablarte de ecología, agricultura ecológica, regulación biológica de plagas, permacultura, bichos, plantas y otros asuntos que puedan ser interesantes para conseguir un futuro más verde.



cajacurso2Olvídate de las Plagas de una manera Ecológica

Consigue el minicurso gratuito:

"Introducción a la Regulación Biológica de Plagas (RBP)"

  • No arruines tu cosecha usando pesticidas
  • Conoce a la fauna auxiliar de tu agrosistema
  • Aprende a mantener a raya las plagas
  • ¡Y sin gastar dinero!

Empieza por aquí

El ecosistema del miedo
Qué es la RBP
Qué es la Permacultura
Qué es un bosque de alimentos

POST POPULARES

Cómo aumentar la biodiversidad
Refugios (I) Setos vivos
El seto de cuerda
Calendario de sec.estacionales
Cultivo casero de hongos
El rewilding y la zona 5 de permacultura

busca por temática


HOME   SOBRE MÍ   LIBRO   BLOG   RECURSOS   CONTACTO 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

© 2017 ELVERDECILLO.COM

SUBIR
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR